Lo primero que tenemos que mencionar en esta receta es... ¿Qué es el chilpachole? – ya que es un nombre muy raro. Bueno, este platillo es originario de Veracruz y en Veracruz se le dice chilpachole a un guiso con chile.
Aunque el chilpachole es más elaborado que eso ya que consiste en una sopa, cuyo caldo se prepara con chiles y más ingredientes que le dan una sazón fuerte y un color rojo intenso al platillo. Después se cuece con jaibas que le dan un sabor sensacional a la sopa y ayudan a armonizar los sabores. Una receta que no se puede perder.
– Es muy chistoso pero en algunos lugares de México se acostumbra tomar el chilpachole en “shots”. ¡Haga la prueba se va a divertir mucho!
Acerca de la Receta
En esta receta es muy laborioso cocer las jaiba pero después todo resulta fácil.
En la preparación le damos 2 opciones usar jaiba cruda o cocida. Sí usa la jaiba cruda va a trabajar mucho pero su chilpachole va a tener más sabor. Sí usa la jaiba cocida va a perder un poco de sabor pero la preparación es más rápida y sencilla.
El picor del chilpachole viene del chile de árbol, entonces ya sabe que hacer sí lo quiere más picoso o menos picoso.
El chilpachole se sazona con epazote y es muy importante que lo use por que le da un sabor exquisito al caldo.
Corte 2 limones en cuartos, póngalos en un ramiqui y llévelo a la mesa.
Caliente en otra cacerola a fuego medio 2 cucharadas de aceite de oliva.
Vierta en la cacerola la salsa que licuó y fríala por 1 minuto aproximadamente, hasta que adquiera un color más intenso; mueva ocasionalmente. Al finalizar reserve.
De Regreso a las Jaibas
Verifique que las jaibas que dejó cociendo estén bien cocidas, el caparazón de las jaibas debe de tener un color rojo intenso; sino cuézalas por más tiempo.
Saque de la cacerola las jaibas, con las pinzas y enjuáguelas con agua fría.
Es muy importante que enjuague las jaibas con agua fría para que no se sigan cociendo por que la consistencia de su carne se puede arruinar sí se siguen cociendo.
Retire de todas las jaibas la concha superior.
Remueva de las jaibas la carne blanca, con un tenedor.
Cuando hierva el chilpachole de jaiba reduzca a fuego bajo y cuézalo por unos 10 minutos, hasta que se espese un poco y adquiera un color más intenso; mueva ocasionalmente.
Cuando acabe la cocción descarte la rama de epazote.