Principal >> Salsas y Dips >>
Salsa de Xoconostle
un sabor especial
El principal atractivo de esta receta es la presencia del xoconostle. Esta fruta, de la familia de las cactáceas, es similar a la
tuna pero existen unas diferencias entre estas frutas ya que la pulpa del xoconostle es más espesa y su sabor es ácido y complejo.
Ya sabemos que a muy poca gente le gustan los sabores ácidos, la buena noticia es que esta salsa no es tan ácida como imagina por que se usa el chile morita, que
tiene un ligero dulzor que ayuda a reducir la acidez del xoconostle. La acidez también se envuelve con el picor y sabor ahumado de este chile y como toque final se usan otros ingredientes que ayudan a levantar el sabor de toda la preparación. El resultado es una
salsa muy apetecible que no se puede perder.
La salsa de xoconostle la puede usar para darle más sabor y frescura a
antojitos Mexicanos, aunque también la puede usar en platillos que tengan
pollo,
puerco o
pescado.
Acerca de la Receta
- Para hacer esta receta tiene que trabajar un poco... pero no mucho.
- Compre los xoconostles que tengan una especie de color rosa por que esto indica que están maduros.
- En esta receta puede sustituir la licuadora por molcajete y el resultado va a ser fenomenal.
- La preparación de la salsa le va a tomar unos 20 minutos.
- La receta rinde 6 porciones.
Ingredientes
4 Xoconostles (400 gr)
4 Chiles Morita (20 gr)
1/4 de Cebolla (35 gr)
2 dientes de Ajo (8 gr)
1/4 de cucharada de Sal
Utensilios
1 Cacerola
1 Comal
1 Licuadora
1 Tabla para Cortar
1 Pinzas
1 Pala de Cocina
1 Cuchillo
Preparación
Ase los Xoconostles
- Ponga en un comal a fuego medio 4 xoconostles y áselos por unos 5 minutos, hasta que todos sus lados estén bien asados; muévalos regularmente con unas pinzas.
- Retire del comal los xoconostles, espere a que se enfríen un poco y pélelos.
- Descarte las semillas de los xoconostles y después ponga la pulpa en una licuadora; al finalizar reserve.
|
Las semillas de los xoconostles son muy buenos antioxidantes y con ellas puede preparar un agua fresca. |
|
Trabaje con los Chiles Morita
- Ponga en el comal a fuego medio 4 chiles morita y áselos por unos 40 segundos, hasta que todos sus lados estén ligeramente asados; muévalos regularmente con las pinzas.
- Transfiera del comal a una cacerola, con las pinzas, los chiles morita que asó y cúbralos con agua.
- Hierva el agua de la cacerola a fuego alto.
- Deje los chiles morita cociendo en el agua hirviendo por unos 5 minutos, hasta que estén suaves.
- Transfiera de la cacerola a la licuadora, con las pinzas, los chiles morita que coció.
Licuar
- También incorpore en la licuadora, junto con los demás ingredientes:
- 1/4 de Cebolla.
- 2 dientes de Ajo.
- 1/4 de cucharada de Sal.
- Licúe muy bien los ingredientes.
Picante y Ácida
Variación: El xoconostle también se puede usar para
preparar una versión del
pico de gallo.
¿Te gustó la Salsa de Xoconostle?
Platillos Mexicanos
✭ Picadillo de Puerco
✭ Pollo Adobado
✭ Pescado a la Veracruzana
✭ Tacos Dorados de Chorizo con Papas
✭ Enchiladas Verdes de Pollo