Este mole es originario del pueblo de Xico, en Veracruz. Esta hermosa localidad, situada en el centro del estado de Veracruz, fue designado “Pueblo Mágico” en 2011 y conserva todo el encanto colonial de la provincia, rodeado de montañas y grandes plantaciones de café. Su gastronomía es extensa y su preparación más famosa y típica es el mole de Xico.
Este mole es parecido al mole Poblano, pero la combinación de sus ingredientes resultan en una salsa más dulce que el mole tradicional – pero igualmente delicioso y complejo en sabores y aromas. De hecho es el mole más dulce que hay dentro del gran repertorio de moles que existe en México.
Sí tiene paciencia y gusto por la cocina podrá pasar a través de esta receta.
Posiblemente lo más difícil de esta receta es conseguir el xoconostle, un fruto que no se puede remplazar.
En esta receta se usa tortilla de maíz, de preferencia que esté un poco seca, para que el mole tenga una mejor consistencia. Aunque también podría usar una tostada.
Mezcle los ingredientes de la sartén y fríalos por unos 2 minutos, hasta que todos los ingredientes estén ligeramente fritos; mueva regularmente.
En este paso se busca que las semillas suelten sus aceites para que el mole tenga más sabor.
Transfiera de la sartén a una licuadora, con una cuchara perforada, los ingredientes que fueron fritos; al finalizar reserve.
Fría el Plátano Macho y el Xoconostle
Pele 1/2 plátano macho y después córtelo en rodajas; al finalizar reserve.
Pele 1 xoconostle.
Descarte las semillas del xoconostle que peló y después córtelo en cuadritos; al finalizar reserve.
Derrita en la sartén a fuego bajo 2 cucharadas de manteca de puerco.
Incorpore en la sartén:
Las rodajas de Plátano Macho que cortó.
Los cuadritos de Xoconostle que cortó.
Mezcle los ingredientes de la sartén y fríalos por 1 minuto aproximadamente, hasta que todos los ingredientes estén ligeramente fritos; mueva regularmente.
Mezcle los ingredientes de la sartén y fríalos por 1 minuto aproximadamente, hasta que todos los ingredientes estén medianamente fritos; mueva regularmente.
Transfiera de la sartén a la licuadora, con la cuchara perforada, los ingredientes que fueron fritos; al finalizar reserve.
De Regreso a los Chiles
Verifique que los chiles que dejó remojando estén suaves, sino déjelos remojando por más tiempo.
Transfiera del bowl a la licuadora, con la cuchara perforada, los chiles que remojó.