Posiblemente no lo sabía pero la mantequilla no es de origen Mexicano. Su verdadero origen se desconoce pero es posible que provenga de los Vikingos, de los Celtas o de los Mongoles. Y así como esta y muchas otras recetas fue traída a México por los Europeos y se adaptó a la cocina local.
La mejor forma de adaptar la mantequilla a un contexto Mexicano es con “el aguacate”. La belleza de esta combinación es que los dos ingredientes son suaves y cremosos. Aunque la receta llega más lejos por que también se aromatiza con cilantro y se sazona con unos ingredientes. El sabor que se obtiene es extraordinario y estamos seguros que la va a usar en muchas ocasiones.
Los usos de la mantequilla de aguacate son múltiples, al igual que cualquier otra mantequilla la puede disfrutar con pan y sí quiere que este bocado sea muy sofisticado puede agregar pedacitos de salmón ahumado. También la puede usar para aromatizar pescado a la parrilla, cuando sirva el plato agregue una capa de esta mantequilla sobre el pescado y a sus comensales les va a encantar.
Acerca de la Receta
Esta preparación es muy sencilla, cualquiera la puede hacer.
Para hacer esta mantequilla le recomendamos que use una mantequilla de buena calidad.
De preferencia compre la mantequilla sin sal para que la sazone a su gusto.
El tiempo de preparación es de y después la mantequilla se refrigera por 1 hora.