Entre las numerosas variedades de enchiladas Mexicanas se encuentran las enchiladas Suizas, llamadas así por que están cubiertas con queso fundido, crema y cebolla. Ingredientes que parecen asociarse con las delicias de los Alpes.
En la cocina Mexicana suena extraño tener un platillo auténtico Mexicano, al cual se le nombra con la palabra “Suizas”. Dice la leyenda que las enchiladas Suizas se llaman así por que cuando Walter Sanborn (fundador de Sanborns) llegó a México y vio este platillo tan blanco, dijo que le recordaba la nieve de los Alpes Suizos.
Aunque en este plato fuerte hay más, mucho más... por que debajo de toda esa cobertura blanca yace una capa de salsa verde que baña unas tortillas rellenas con pollo deshebrado – mejor conocidas como enchiladas.
Ahora imagine el sabor de este platillo que combina tantos ingredientes. La cremosidad y delicadeza del queso y la crema se funden con el toque ácido y picoso de la salsa verde. Después el sabor preciso del maíz junto con el sabor delicado del pollo hacen de todo este platillo una mezcla exquisita, a la cual no se le puede resistir.
Acerca de la Receta
Esta es una receta que se hace en muchas etapas, así que prepárese por que hay mucho trabajo que hacer.
Es muy importante que use un queso que derrita en estas enchiladas. Le recomendamos el queso Manchego, queso Chihuahua, queso Oaxaca etc.
La receta la damos con 2 chiles serranos aunque puede ajustar la cantidad de chiles a su gusto.
Prepare las tortillas de maíz que se usan en estas enchiladas para que su platillo tenga más frescura.
Mezcle los ingredientes de la cacerola y hierva la salsa a fuego alto.
Cuando hierva la salsa reduzca a fuego medio y cuézala por unos 4 minutos, hasta que se espese un poco y adquiera un color más intenso; mueva ocasionalmente. Al finalizar reserve.
Fría las Tortillas
Vierta en una sartén aproximadamente 1 taza de aceite vegetal, de tal manera que tenga una capa de aceite de unos 1½ cm de altura.
Caliente el aceite de la sartén a fuego alto.
Tome 1 tortilla de maíz con unas pinzas, sumérjala en el aceite de la sartén y fríala por unos 7 segundos por cada lado, hasta que esté ligeramente frita.
No fría la tortilla por mucho tiempo por que se va a volver tostada y ya no va a servir ☹
Transfiera de la sartén a unas servitoallas, con las pinzas, la tortilla que fue frita para que se seque y se absorba el exceso de grasa; después reserve.
Repita el mismo procedimiento con 9 tortillas más, no va a ser necesario que agregue más aceite vegetal en la sartén.
Todo este procedimiento se realiza para que las tortillas tengan más sabor.
De Regreso al Pollo...
Verifique que el pollo que dejó cociendo esté bien cocido, su color debe de ser blanco por fuera y por dentro; sino cuézalo por más tiempo.
Saque de la cacerola las pechugas de pollo con la cuchara de cocina, espere a que se enfríen un poco y deshébrelas; al finalizar reserve.
No tire el caldo que se obtuvo de cocer el pollo ya que es muy rico y lo puede usar para preparar una sopa.
Haga las Enchiladas
Caliente a fuego medio la salsa verde que coció por unos 2 minutos, hasta que esté muy caliente.
Tome con las pinzas una de las tortillas fritas (que puso en las servitoallas) y sumérjala en la salsa verde que calentó.
Ponga en un refractario para hornear la tortilla frita con salsa y ponga sobre la tortilla un poco del pollo que deshebró.
Enrolle la tortilla como taco o dóblela como quesadilla; al finalizar reserve.
Repita el mismo procedimiento con las otras 9 tortillas fritas. Al finalizar sí le sobró salsa verde viértala sobre las enchiladas.
Hornee las Enchiladas
Precaliente el horno a 175º C.
Corte 1/4 de cebolla (37 gr) en rodajas, después reserve.
Aunque estos chiles serranos son enlatados tienen muy buena consistencia, muy buen sabor y un picor fabuloso – ideales para estas enchiladas.
Use las “Tortillas de Maíz La Banderita” para hacer sus enchiladas por que tienen muy buen sabor, son suaves y no se rompen al momento de doblarlas.
Conozca la temperatura de los alimentos que cocina a la perfección con el “Termómetro CDN”. Este termómetro es muy práctico por que cabe en su bolsillo, da la temperatura en 6 a 8 segundos y es capaz de medir un gran rango de temperaturas.