Los chilaquiles consisten en un plato con tortillas bañadas en una salsa que se prepara con chile y más ingredientes, en este caso se usa una salsa verde, y después se decoran con queso, cebolla, crema ácida, cilantro y aguacate. Es una magnífica combinación de ingredientes, sabores y texturas.
*Es chistoso pero los Mexicanos cuando se levantan crudos después de ir a una fiesta y haber tomado mucho, siempre buscan curarse la cruda con unos chilaquiles bien picosos. No sabemos que tan efectivo sea el remedio pero si es muy popular.
Acerca de la Receta
Para hacer los chilaquiles primero las tortillas se tienen que transformar en totopos después se prepara la salsa, los ingredientes se mezclan y al final se decoran. La receta es laboriosa pero no es difícil.
De ser posible haga los chilaquiles con tortillas viejitas por que están más secas, absorberán menos grasa y quedan más crujientes.
En esta receta se van a freír tortillas y es muy importante que use un aceite vegetal ya que el aceite de oliva no es bueno para freír masa.
La salsa que se usa en los chilaquiles se prepara con 1 chile jalapeño aunque usted puede variar esta cantidad, dependiendo de su tolerancia al picante.
Corte 8 tortillas de maíz en triángulos, al finalizar reserve.
Vierta en una sartén aproximadamente 1 taza de aceite vegetal, de tal manera que tenga una capa de aceite de unos 1½ cm de altura.
Caliente el aceite de la sartén a fuego medio-alto.
Ponga en la sartén los triángulos de tortilla que cortó y fríalos por unos 2 minutos, hasta que estén medianamente fritos; muévalos regularmente con una espumadera o con una cuchara perforada.
Las tortillas se fríen para que los chilaquiles tengan más sabor.
Transfiera de la sartén a unas servitoallas, con la espumadera o la cuchara perforada, los triángulos de tortilla que fueron fritos para que se sequen y se absorba el exceso de grasa; al finalizar reserve.
Prepare la Salsa Verde
Ponga en una cacerola:
6 Tomates.
1 Chile Jalapeño.
El Agua suficiente para cubrir todos los ingredientes.
Hierva el agua de la cacerola a fuego alto.
Deje los tomates y el chile cociendo en el agua hirviendo por unos 5 minutos, hasta que los tomates se pongan de un color más claro.
No cueza por mucho tiempo los tomates por que su cáscara se rompe y su sabor se vuelve amargo.
Transfiera de la cacerola a una licuadora, con una cuchara de cocina, los tomates y el chile que fueron cocidos.
También agregue en la cacerola:
1/4 de Cebolla (35 gr).
1 diente de Ajo.
Pimienta al gusto.
Licúe muy bien los ingredientes, al finalizar reserve.
Haga los Chilaquiles
Caliente en la cacerola a fuego alto 1 cucharada de aceite de oliva.
➥ ¿Le gustaría acompañar sus chilaquiles con un antojito?
➥ Los chilaquiles los tiene que disfrutar con una Bebida Mexicana.
➥ ¿Después de los chilaquiles le gustaría algo dulce?